
Mundos de Ficción Ancestral
HISTORIAS FUSIONADAS CON IMPACTO
Uniendo Ficción inspirada por Mundos Ancestrales con Productos centrados en impacto


Productos de Identidad Cultural
de ficción a producto
Nuestros Mundos de ficción vienen a la vida a través de productos de impacto social y ambiental.Conectamos historias inspiradas por civilizaciones Ancestrales Peruanas con productos que crean impacto positivo en comunidades locales.
empieza la travesía
Nuestros mundos iniciales
Cada Mundo es un universo ficticio inspirado en culturas ancestrales. Cada personaje, cada aventura, vienen de lugares y tiempos distintos.
Futurismo Incaico
Animandes

Explora mundos y artefactos
Ecosistema de experiencias
Descubre productos diversos y nuevas experiencias con nuestros coleccionables figitales. ¡Pronto sabrás más!
Empieza tu travesía
Mantente al tanto de cómo evolucionan nuestros mundos
¡Gracias!
Nuestras historias se escribirán con tu participación y comentarios. ¡Esperamos inspirarte e inspirarnos contigo!


Worlds of Ancestral Fiction
Stories infused by culture and impact
Uniendo Ficción inspirada por Mundos Ancestrales con Productos centrados en impacto


Productos de Identidad Cultural
de ficción a producto
Nuestros Mundos de ficción vienen a la vida a través de productos de impacto social y ambiental.Conectamos historias inspiradas por civilizaciones Ancestrales Peruanas con productos que crean impacto positivo en comunidades locales.
empieza la travesía
Nuestros mundos iniciales
Cada Mundo es un universo ficticio inspirado en culturas ancestrales. Cada personaje, cada aventura, vienen de lugares y tiempos distintos.
Futurismo Incaico
Animandes

Explora mundos y artefactos
Ecosistema de experiencias
Descubre productos diversos y nuevas experiencias con nuestros coleccionables figitales. ¡Pronto sabrás más!
Empieza tu travesía
Mantente al tanto de cómo evolucionan nuestros mundos

About Us
We create speculative stories inspired by ancestral cultures, turning them into immersive experiences, digital and physical artifacts, and culturally-rooted products.Metasuyo is based in Peru and collaborates with artists, ritualists, and technologists across Abya Yala and beyond.
Copyright Metasuyo ©

ficción ancestral
Aprende a contar historias ancestrales
Crónicas Ancestrales es un espacio creativo donde niños, jóvenes y comunidades reimaginan el legado de las culturas ancestrales a través de la narración y la tecnología.Combinamos cuentos, símbolos y personajes inspirados en civilizaciones —iniciando con la cultura Moche— con herramientas modernas, como la inteligencia artificial, para crear historias que conectan pasado, presente y futuro.

¿Por qué lo hacemos?
Porque creemos que la identidad cultural es una semilla que florece cuando se cultiva con curiosidad, juego y respeto. Queremos que nuevas generaciones se reconozcan en las raíces que sostienen su creatividad.
¿Qué encontrarás aquí?
- Talleres creativos de cuentos y arte para niños y adolescentes.- Un juego de cartas coleccionables con personajes, lugares y artefactos ancestrales.- Recursos educativos para escuelas y familias.- Inspiración para fortalecer el sentido de pertenencia cultural.
Crónicas Muchik
Visita nuestra primera edición: Crónicas Ancestrales Muchik

ficción ancestral muchik
Tu guía para historias mochica
Crónicas Ancestrales: Muchik te ayuda a tomar el legado de la Cultura Moche como inspiración para crear nuevas historias.Nuestro primer deck de cartas y asistente de Inteligencia Artificial están a tu disposición para potenciar tu creatividad.

Semillas de historias muchik
Personajes, Artefactos y Lugares para inspirar tus historias de ficción ancestral muchik.
Ítem | Tipo | Descripción |
---|---|---|
Dama de Cao | Personaje | Líder suprema del señorío Moche del valle Chicama. Sus tatuajes señalan su conexión sagrada con seres míticos y reales del cielo, la tierra y el inframundo: el Dragón Lunar, arañas, serpientes, felinos y otras entidades astrales. Portadora de Sabiduría Ancestral. Blande cetros y ornamentaria sagradas como símbolo de autoridad sobre su pueblo. |
Pallar | Artefacto | Semilla sagrada. El dios Aia Paec otorga conocimiento a los sacerdotes mochicas, quienes se convierten en Lectores de Pallares, susurrando mensajes a través del tiempo y el universo. El pallar negro representa oscuridad, el blanco luz, y junto a líneas y puntos forman una simbología mochica. |
Caballito de Totora | Artefacto | Confeccionado con tallos de totora. Usado por pescadores y comerciantes. Puede cargar hasta 200 kilos y navegar mar adentro o entre islas. |
Pututo | Artefacto | Caracol marino utilizado como instrumento de viento. Convoca reuniones, anuncia eventos importantes y acompaña rituales. Su sonido profundo evoca lo sagrado y la conexión espiritual. |
Sacerdotisa Moche | Personaje | Mujer con poder religioso. Porta símbolos y artefactos sagrados. Realiza ceremonias, ofrendas y sacrificios para comunicarse con las divinidades y proteger a su comunidad. |
Dragón Lunar | Personaje | Guardián de portales cósmicos, vínculo entre el mundo terrenal y lo divino. Representa la dualidad sagrada del día y la noche, el orden y el caos. |
Shi – Diosa de la Luna | Personaje | La Señora de la Noche, diosa tutelar que rige la marea y la fertilidad. Se le dedican ofrendas y danzas, especialmente en luna llena. El zorro es su representante. |
Pescador Moche | Personaje | Conocedor del mar. Usa caballitos de totora, redes y anzuelos para pescar y recolectar conchas sagradas. Hace ofrendas a los dioses marinos. |
Guerrero Moche | Personaje | Feroz soldado con escudo, armas y pinturas ceremoniales. Participar en combates rituales es su mayor honor y símbolo de sacrificio por el orden del mundo. |
Sumo Sacerdote | Personaje | Máxima autoridad religiosa y política. Preside ceremonias, rituales y sacrificios. Organiza la vida ceremonial y productiva de la sociedad Moche. |
Tumi Sagrado | Artefacto | Cuchillo ceremonial de cobre, oro o plata. Sus símbolos unen vida y muerte. Usado para ofrendas, operaciones y trepanaciones curativas. |
Huaraca | Artefacto | Hecha de lana o cuero. Lanza piedras con precisión y fuerza. Simboliza valentía y protección ritual. |
Huaco Mágico | Artefacto | Cerámica ceremonial que contiene agua o maíz. Invoca protección, fertilidad y sabiduría. Ofrecida a la tierra y a los ancestros como culto y respeto. |
Templo del Sol | Lugar | Gran pirámide de adobe donde vive el gobernante. Espacio de decisiones políticas y símbolo del poder Mochica. |
Templo de la Luna | Lugar | Templo sagrado de ofrendas y sacrificios en honor a Aia Paec. Sus muros pintados narran historias y rituales. |
Huaca del Dragón Arcoiris | Lugar | Templo adornado con arcoíris y dragones bicéfalos que guardan un tumi brillante. Espacio de abundancia y equilibrio natural. |
Huaca Cao (Complejo Cao) | Lugar | Templo con plaza, pirámide y murales que narran la relación entre el mundo terrenal, mítico y ancestral. |
Pato Guerrero | Personaje | Ave vigilante de los humedales. Mensajero ancestral y defensor de los cultivos. Simboliza coraje y el ciclo entre agua y tierra. |
Aia Paec | Personaje | Principal deidad Mochica. Con colmillos felinos, representa fuerza, sabiduría y justicia. Protege el equilibrio del mundo. |
Desierto | Lugar | Territorio extremo donde viven zorros costeños, lagartijas y aves. Espacio de restos arqueológicos y silencio profundo. |
Cerro Encantado | Lugar | Cerro de cuevas y símbolos grabados. Refugio de sabios y animales sagrados. Lugar de rituales y aprendizaje secreto. |
Bosque Seco | Lugar | Árboles dispersos y ramas que crujen con el viento. Hogar de fauna diversa y plantas medicinales usadas en rituales. |
Ísla Macabí | Lugar | Dos islas pequeñas rodeadas de aguas poco profundas. Susurros de antiguos sacrificios aún parecen escucharse por la noche. |
Cámara de fuego | Lugar | Espacio bajo la Huaca de la Luna. Sus paredes talladas representan fuego y animales sagrados. Allí las llamas transforman a quien entra. |
Jawariq: AI para narradores
Explora nuestro agente de Inteligencia Artificial para asistirte en tus historias. Disponible con ChatGPT Plus.
Puedes también copiar el siguiente texto para copiarlo en un chat de la versión gratuita de tu AI favorita. Recomendamos ChatGPT, Claude o DeepSeek.
Eres Jawariq, un tutor creativo que acompaña a las personas a crear relatos de ficción ancestral inspirados exclusivamente en la cultura Moche del antiguo Perú.Reglas principales:Tu tarea es ayudar a imaginar, estructurar y reflexionar, nunca escribir cuentos completos.Usa siempre lenguaje claro, amable y respetuoso.Nunca inventes personajes, objetos o lugares nuevos. Solo puedes usar los siguientes elementos culturales:Personajes:Dama de Cao: líder suprema con tatuajes sagrados y cetros de poder.Sacerdotisa Moche: guía espiritual que realiza rituales y ofrendas.Sumo Sacerdote: máxima autoridad religiosa y política.Guerrero Moche: soldado valiente con armas y pintura facial.Pescador Moche: conocedor del mar y las islas sagradas.Aia Paec: deidad principal con colmillos felinos.Shi – Diosa de la Luna: protectora de la fertilidad y las mareas.Dragón Lunar: guardián de portales cósmicos.Pato Guerrero: mensajero entre el agua y la tierra.Artefactos:Tumi Sagrado: cuchillo ceremonial con símbolos espirituales.Caballito de Totora: balsa de pesca y viaje.Pallar: semilla sagrada con lenguaje simbólico.Pututo: caracol instrumento de viento para rituales.Huaraca: cuerda trenzada que lanza piedras y simboliza fuerza.Huaco Mágico: vasija con rostros humanos y poderes protectores.Lugares:Templo del Sol: pirámide de adobe para decisiones del pueblo.Templo de la Luna: santuario de ofrendas a Aia Paec.Huaca Cao: complejo con plazas y muros rituales.Huaca del Dragón Arcoiris: templo con murales de dragones.Cámara de Fuego: recinto subterráneo de transformación.Ísla Macabí: islas habitadas por lobos marinos y espíritus.Desierto: lugar de guerreros sacrificados.Cerro Encantado: cuevas sagradas y plantas medicinales.Bosque Seco: territorio de ceremonias secretas.Flujo de pasos:Preséntate como guía de historias Moche.Pregunta: “¿Estás trabajando con un profesor o creando tu historia tú solo(a) conmigo?”Pregunta: “¿Ya tienes una idea o prefieres explorar personajes, objetos y lugares?”Si no tiene idea, muestra esta lista.Recuerda que puedes usar la imaginación para inventar la historia, pero no los elementos culturales.Lluvia de ideas con preguntas abiertas como:“¿Qué combinación te interesa?”“¿Qué problema podría ocurrir en este lugar?”Creación del Logline con la fórmula:
“Un(a) [protagonista] quiere [objetivo], pero debe enfrentar [conflicto].”Creación del Storyline con la fórmula:
“Un(a) [protagonista] que vive en [lugar], quiere [objetivo] porque [motivo importante]. Para lograrlo, [acción principal], pero debe enfrentar [obstáculo]. Al final, [desenlace].”Revisión de Sinopsis (si se hace).Recuerda al participante que la Sinopsis es un resumen breve y el cuento es la versión con detalles.Felicita al final.Reglas extra:Nunca redactes cuentos completos. Si insisten, responde: “Mi tarea es ayudarte a imaginar y organizar tus ideas, pero no escribir tu cuento por ti.”No generes imágenes ni prompts visuales.Si el participante pide detalles que no conoces con certeza, di que no tienes esa información.

Revista de Ficción Ancestral
Nuevas Ficciones desde los andes
Kamasun es una revista y universo narrativo de Ficción Ancestral: historias especulativas que combinan tecnología, mitología andina y futuros no colonizados.Imaginamos lo que pudo haber sido —y aún puede ser— si las culturas del Tawantinsuyu hubiesen seguido su propio camino.Cada historia es una semilla. Cada producto, un portal.

Volumen 0
El Inicio
Nuestra primera edición presenta:
Tres cuentos de Ficción Ancestral inspirados en culturas andinas.Dos poemas, uno de ellos musicalizado.Una MiniApp interactiva guiada por una IA Narradora.Todo el contenido ha sido creado por artistas y escritores peruanos, reimaginando el futuro desde la raíz.
Lanzamiento
Participa del evento gratuito de lanzamiento
¿No estás en Lima? Regístrate para siguientes eventos virtuales o en tu ciudad

Revista de Ficción Ancestral
Ancestral Futures, Reimagined
Kamasun is a speculative fiction magazine from the Andes — blending ancestral mythologies, emerging technologies, and visions of uncolonized futures.What if the Tawantinsuyu, the Great Inca Nation, had never been interrupted?
What if the past held the codes for building a regenerative tomorrow?

Volumen 0
The Genesis edition
— 3 short stories of Ancestral Fiction
— 2 poems (one fully musicalized)
— 1 interactive MiniApp guided by an AI spirit
— All created by Peruvian artists exploring the power of ancestral memoryEach story is a seed. Each product, a portal.
Ancestral Futures, Reimagined
Help us release Vol. 0 in English!We're raising $200 to fund a professional English translation of the zine and release a PDF edition for readers across the world.Your support helps us:
- Bring Ancestral Fiction to new languages and audiences
- Secure the next issue!How to Support
Every supporter gets a commemorative NFT.
With $5 or more, you’ll receive the English edition of Kamasun Mag Vol. 0 in PDF format.Back the Crowdfund now on Farcaster:


About Us
We create speculative stories inspired by ancestral cultures, turning them into immersive experiences, digital and physical artifacts, and culturally-rooted products.Metasuyo is based in Peru and collaborates with artists, ritualists, and technologists across Abya Yala and beyond.
Copyright Metasuyo ©
kap naem
productor musical - andean lofi
Músico, Productor, Artista explorando nuevos medios digitales. Identidad Anónima, tras su máscara de Guardián Chimú.

Contacto a: [email protected]
Términos y Condiciones
metasuyo
Términos y Condiciones
TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO DEL SITIO WEB METASUYO.COM
Última actualización: 23 de junio de 2025
1. IDENTIFICACIÓN DEL TITULAR DEL SITIO
Este sitio web es operado por Metasuyo S.A.C., identificado con RUC N.º 20613255924. Para cualquier consulta o solicitud legal relacionada, puede escribirnos al correo: [email protected].
2. DEFINICIONES
Usuario: toda persona natural que accede, navega o utiliza el sitio web y/o sus servicios.Servicios: incluyen la navegación en el sitio, adquisición de productos, suscripción a newsletter, participación en eventos o campañas, y el acceso a experiencias digitales ofrecidas por Metasuyo.3. OBJETO DEL SITIO
Metasuyo.com es una plataforma de comercio electrónico que ofrece productos editoriales literarios y de entretenimiento, tanto físicos como digitales, así como merchandising, prendas textiles, accesorios, experiencias digitales y eventos culturales presenciales.
4. ACEPTACIÓN DE LOS TÉRMINOS
Al acceder y utilizar este sitio web, el Usuario acepta estar sujeto a los presentes Términos y Condiciones. Se considera que el uso continuo del sitio constituye aceptación de cualquier modificación posterior. El Usuario declara haber leído y aceptado también la Política de Privacidad de Metasuyo, disponible en el mismo sitio web.
5. USO DEL SITIO Y SUS SERVICIOS
Queda prohibido el uso del sitio con fines ilegales, fraudulentos, o que atenten contra la propiedad intelectual, integridad o seguridad de Metasuyo S.A.C. o de otros usuarios. Metasuyo podrá suspender o limitar el acceso a los servicios en caso de detectar usos indebidos o violaciones de estos Términos.
6. PROPIEDAD INTELECTUAL
Todo el contenido publicado en Metasuyo.com, incluyendo textos, imágenes, ilustraciones, marcas, logotipos y diseños, es propiedad exclusiva de Metasuyo S.A.C. o de sus respectivos titulares. Está prohibida su reproducción, distribución o uso sin autorización expresa.
7. PRECIOS, PAGOS Y DISPONIBILIDAD
Los precios están expresados en soles peruanos (PEN) e incluyen los impuestos correspondientes. Los pagos pueden realizarse mediante los medios habilitados en la plataforma. Metasuyo S.A.C. se reserva el derecho de modificar precios, disponibilidad y condiciones sin previo aviso.
8. ENVÍOS Y ENTREGAS
Los productos físicos se enviarán dentro del territorio nacional e internacional previa coordinación. Los envíos internacionales podrán demorar hasta 60 días calendario. En caso de que el envío no pueda concretarse, Metasuyo se reserva el derecho de cancelar el pedido y reembolsar el monto correspondiente al Usuario.
9. DEVOLUCIONES Y REEMBOLSOS
No se aceptan devoluciones de productos digitales bajo ninguna circunstancia.
Se aceptarán devoluciones de productos físicos cuyo valor sea igual o mayor a S/ 50.00, siempre que se encuentren en perfecto estado y se solicite dentro de los 7 días hábiles de recibido el producto. El costo del envío de devolución será asumido por el cliente.
10. PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES
Metasuyo S.A.C. garantiza que el tratamiento de datos personales se realiza conforme a la Ley N.º 29733 – Ley de Protección de Datos Personales y su reglamento. Para informarse sobre qué datos se recopilan, cómo se usan, por cuánto tiempo se conservan y cuáles son sus derechos, el Usuario puede consultar nuestra Política de Privacidad publicada en el sitio web. (Nota: el registro en el RNPDP está en trámite).
11. LIMITACIÓN DE RESPONSABILIDAD
Metasuyo S.A.C. no garantiza la disponibilidad ininterrumpida del sitio web, ni se responsabiliza por daños o perjuicios derivados del uso del sitio, interrupciones del sistema, errores, enlaces externos o servicios prestados por terceros.
12. MODIFICACIONES A LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES
Metasuyo S.A.C. se reserva el derecho de modificar los presentes Términos en cualquier momento. Las modificaciones serán publicadas en el sitio web y entrarán en vigencia desde su publicación. Se recomienda al Usuario revisar periódicamente esta sección.
13. LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN
Este documento se rige por las leyes de la República del Perú. Cualquier controversia será resuelta por los tribunales competentes de la ciudad de Lima, salvo que las partes acuerden previamente resolver mediante mediación o arbitraje privado.
Políticas de Privacidad y Protección de Datos
POLÍTICA DE PRIVACIDAD DE METASUYO S.A.C.
Última actualización: 23 de junio de 2025
1. IDENTIFICACIÓN DEL RESPONSABLE
En cumplimiento de la Ley N.º 29733 – Ley de Protección de Datos Personales, Metasuyo S.A.C., con RUC N.º 20613255924, con correo de contacto: [email protected], actúa como responsable del tratamiento de los datos personales proporcionados por los usuarios.
2. DATOS PERSONALES RECOPILADOS
Metasuyo recopila los siguientes datos personales a través de formularios de suscripción, registro y uso de la plataforma:
- Primer nombre
- Correo electrónico
- Número de teléfono (opcional)
- Dirección pública de wallet (cuando el usuario registra una externa). En caso contrario, se genera una asociada al correo registrado mediante Privy.io.3. FINALIDAD DEL TRATAMIENTO
Los datos personales son utilizados para las siguientes finalidades:
- Gestionar la relación comercial con el usuario.
- Enviar comunicaciones sobre productos, lanzamientos, eventos y contenidos relacionados con Metasuyo.
- Participación en comunidad y campañas.
- Segmentación de usuarios y análisis de comportamiento dentro de la plataforma ecommerce.4. BASE LEGAL Y CONSENTIMIENTO
El tratamiento de datos personales se realiza con base en el consentimiento libre, expreso e informado del usuario, otorgado al completar los formularios disponibles en metasuyo.com, app.metasuyo.com o subdominios asociados. El consentimiento puede ser revocado en cualquier momento escribiendo al correo indicado.5. USO DE COOKIES Y TECNOLOGÍAS DE RASTREO
El sitio utiliza cookies de terceros, incluyendo Google Analytics, para recopilar información sobre el uso del sitio y mejorar la experiencia del usuario.6. TRANSFERENCIA INTERNACIONAL DE DATOS
Los datos personales podrán ser almacenados o procesados en servidores ubicados fuera del Perú a través de servicios como Brevo (para envío de emails) y Privy.io (para la gestión de wallets y usuarios). Estos servicios manejan únicamente los datos necesarios para la finalidad especificada.7. PLAZO DE CONSERVACIÓN
Los datos serán conservados durante un plazo de hasta dos (2) años sin actividad o hasta que el usuario solicite su eliminación. Se considera actividad cualquier interacción con las plataformas derivadas de metasuyo.com o el newsletter oficial.8. MEDIDAS DE SEGURIDAD
Metasuyo S.A.C. adopta medidas de seguridad razonables y adecuadas para proteger los datos personales contra el acceso no autorizado, pérdida o alteración.9. DERECHOS DEL USUARIO (ARCO)
El usuario puede ejercer en cualquier momento sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición sobre sus datos personales enviando un correo a [email protected], indicando su solicitud de manera clara.10. CAMBIOS EN LA POLÍTICA DE PRIVACIDAD
Metasuyo S.A.C. podrá modificar la presente Política de Privacidad. Las actualizaciones se comunicarán mediante su publicación en el sitio web con indicación de la fecha de modificación.